Deporte 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Ciclismo
      • Consejos
      • Deportes acuáticos
      • Fitness
      • Montaña
      • Skate y patines
      • Suplementos
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mochilas impermeables
      • Las mejores mochilas para senderismo
      • Las mejores mochilas Trail
      • Las mejores caseínas
      • Las mejores bicicletas elípticas
      • Las mejores camas elásticas
      • Las mejores plataformas vibratorias
      • Los mejores Kayaks hinchables
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Las mejores zapatillas con ruedas
      • Las mejores proteínas
      • Los mejores GPS para bicicletas (de ciclismo y de montaña)
      • Los mejores relojes deportivos
      • Los mejores suplementos deportivos
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Las mejores bicicletas de montaña
      • Las mejores bicicletas plegables
      • Las mejores bicicletas estáticas
      • Las mejores bicicletas eléctricas
      • Los mejores patines en linea
Deporte10 Deportes acuáticos Seguros para embarcaciones deportivas: tipos y coberturas

Seguros para embarcaciones deportivas: tipos y coberturas

Si tienes una embarcación tienes que saber que hay diferentes tipos de seguros con los cuales asegurar tu embarcación. Como es de esperar, dependiendo del seguro que contrates, las coberturas del mismo serán unas u otras. Te vamos a hablar de las diferentes modalidades para que puedas elegir la mejor opción.

Tipos de seguros de embarcaciones deportivas

Seguro a todo riesgo: si estás buscando seguros de barco que cubra los daños propios como los de terceros, este es el tipo de seguro que necesitas contratar. Dentro de esta variedad de seguro podemos encontrarnos el seguro con franquicia o sin franquicia. Si contratamos con franquicia, esta podrá ser de un importe u otro dependiendo de la cuota que queramos pagar.

Seguro de barco a terceros: si quieres ahorrar en la cuota, esta es la opción que encajará con tus necesidades. El objetivo de este seguro es poder cubrir los daños que puedas causar a otra embarcación con la tuya. La diferencia es que los daños que se causen en tu barco no serán cubiertos y los tendrás que pagar por tu cuenta. Una opción para ahorrar dentro de las embarcaciones con varios años.

Seguro obligatorio para embarcaciones

Desde el año 1999 todos los barcos tienen que tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Por este motivo, como mínimo tu barco tendrá que contar con este tipo de seguro para poder cumplir con el trámite legal. La verdad es que este tipo de seguro es muy recomendable, debido a que así podrás cubrir cualquier daño que puedas provocar con tu embarcación. Además, tienes que saber que si navegas sin seguro, estarás cometiendo una infracción que se pena con multas que pueden llegar hasta los 20000 euros. La verdad es que merece la pena estar asegurado y evitarse quebraderos de cabeza.

Los seguros obligatorios tienen que contar con algunas coberturas obligatorias, las cuales ya están registradas en todos los seguros. Algunas de estas coberturas son muerte o lesión corporal de terceros, daños materiales a terceros, pérdidas económicas sufridas por terceros o daños por colisión o sin contacto.

El precio de este tipo de seguro dependerá directamente de la aseguradora y de los importes máximos que se quieran asegurar. Lo importante es contratar un seguro que te cubra los mínimos exigidos por ley. Por ejemplo se estima que por víctima tiene que cubrir como mínimo 120000 euros. La propia aseguradora te recomendará la mejor alternativa según tus necesidades.

Seguro voluntario para barcos deportivos

Si el seguro obligatorio se te queda un poco corto y quieres más coberturas, entonces esta es la opción que tendrás que contratar. No solo se incluirán las coberturas obligatorias, sino que también se incluirán coberturas opciones que harán que puedas tener un seguro mucho más completo.

Normalmente este tipo de seguro cuenta con las siguientes coberturas.

Protección jurídica: con la opción de poder tener atención personalizada en todo momento y adelantar las posibles indemnizaciones para el tomador.

Daños propios: también cubrirá los posibles daños que pueda sufrir tu embarcación en caso de colisión. También cubrirá el valor del barco en caso de pérdida o robo, lo que hace que sea un seguro realmente completo y muchas personas apuesten por esta modalidad. Recuerda, esta cobertura se puede contratar con o sin franquicia. Dependiendo de tus necesidades tendrás que optar por una opción u otra.

Asistencia en viaje: una cobertura que personalmente me parece muy interesante, ya que no sabemos cuándo podemos quedarnos tirados en mitad del mar y necesitar de la ayuda de un profesional. Normalmente el seguro no solo cubre la repatriación del barco a puerto, sino que también cubre el traslado de los pasajeros. Puede parecer algo obvio, pero algunos seguros tienen letra pequeña y puede que no lo cubran. Asegúrate de que incluye todo para evitar problemas.

Accidentes personales: no olvides que también podrás contratar una cobertura especial con la cual cubrir el fallecimiento o lesiones que pueda sufrir el propio capitán como los pasajeros que en ese momento fueran montados en el barco.

Lo verdaderamente importante es contratar un seguro de calidad y que cubra todo lo que necesitamos para tener la certeza de estar cubiertos en caso de accidente. Si buscas, seguro que podrás encontrar la alternativa que mejor encaja con tus necesidades.

PABLO LÓPEZ

Pablo López

Mi nombre es Pablo López y una de mis aficiones es la natación, como también los deportes de montaña. Te invito a que leas mis opiniones y comparativas para que aprendas algo más de estos deportes y puedas comprar equipamiento a tu medida.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
DEPORTES ACUÁTICOSLa mejor marca de Jetboards eléctricos
LA MEJOR MARCA DE JETBOARDS ELÉCTRICOS
DEPORTES ACUÁTICOSLas 3 mejores tablas de surf eléctricas
LAS 3 MEJORES TABLAS DE SURF ELÉCTRICAS
DEPORTES ACUÁTICOSBolsas estancas para rafting
BOLSAS ESTANCAS PARA RAFTING
DEPORTES ACUÁTICOSCámaras sumergibles
CÁMARAS SUMERGIBLES
DEPORTES ACUÁTICOSCubiertas de piscinas
CUBIERTAS DE PISCINAS
DEPORTES ACUÁTICOSManoplas para natación en piscina
MANOPLAS PARA NATACIÓN EN PISCINA
DEPORTES ACUÁTICOSPiscinas portátiles
PISCINAS PORTÁTILES
DEPORTES ACUÁTICOSTablas Paddle Surf hinchables
TABLAS PADDLE SURF HINCHABLES
DEPORTES ACUÁTICOSAuriculares acuáticos
AURICULARES ACUÁTICOS
DEPORTES ACUÁTICOSChalecos salvavidas para rafting
CHALECOS SALVAVIDAS PARA RAFTING
DEPORTES ACUÁTICOSKayaks hinchables
KAYAKS HINCHABLES
DEPORTES ACUÁTICOSMP3 acuáticos
MP3 ACUÁTICOS
DEPORTES ACUÁTICOSPara qué sirven las plataformas flotantes en eventos deportivos acuáticos
PARA QUÉ SIRVEN LAS PLATAFORMAS FLOTANTES EN EVENTOS DEPORTIVOS ACUÁTICOS
Opiniones destacadas
  • Las mejores bicicletas sin pedales
  • Los mejores pulsómetros GPS
  • Los mejores pulsómetros sin banda
  • Los mejores suplementos para quemar grasa
  • Las mejores tiendas de campaña familiares
  • Los mejores prismáticos
  • Las mejores pulseras Garmin
  • Las mejores máquinas de remo
  • Las mejores cámaras sumergibles
  • Los mejores auriculares acuáticos
  • Los mejores Waveboard
  • Los mejores patines artísticos
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Deporte10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado