Deporte 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Ciclismo
      • Consejos
      • Deportes acuáticos
      • Fitness
      • Montaña
      • Skate y patines
      • Suplementos
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mochilas impermeables
      • Las mejores mochilas para senderismo
      • Las mejores mochilas Trail
      • Las mejores caseínas
      • Las mejores bicicletas elípticas
      • Las mejores camas elásticas
      • Las mejores plataformas vibratorias
      • Los mejores Kayaks hinchables
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Las mejores zapatillas con ruedas
      • Las mejores proteínas
      • Los mejores GPS para bicicletas (de ciclismo y de montaña)
      • Los mejores relojes deportivos
      • Los mejores suplementos deportivos
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Las mejores bicicletas de montaña
      • Las mejores bicicletas plegables
      • Las mejores bicicletas estáticas
      • Las mejores bicicletas eléctricas
      • Los mejores patines en linea
Deporte10 Deportes acuáticos Para qué sirven las plataformas flotantes en eventos deportivos acuáticos

Para qué sirven las plataformas flotantes en eventos deportivos acuáticos

Cada vez son más las personas y profesionales que usan las plataformas flotantes en los eventos deportivos. ¿Quieres saber más información sobre estas plataformas? Aquí estamos para ayudarte. Con la ayuda de nuestros expertos te vamos a resolver todas las dudas que puedas tener sobre las plataformas y así podrás descubrir que realmente son lo que estás buscando.

Qué son las plataformas flotantes

Reciben el nombre de plataformas flotantes todas las plataformas que se encuentran en el mar que ofrecen un cierto grado de flexibilidad. Normalmente suelen estar anclados al fondo, aunque en ocasiones pueden estar sujetas a la orilla. La sujección puede ser con vidas o sin sujección, todo dependerá del modelo de plataforma flotante que se esté buscando.

Cuando hablamos de plataformas flotantes modular, realmente hablamos de un derivado de plástico que ofrece resistencia y calidad. Suelen ofrecer la opción de juntar diferentes piezas. El objetivo de esa unión es la de conseguir extender sus dimensiones y sobre todo aumentar la fortaleza y resistencia de la plataforma. Gracias a la unión de las piezas es más fácil obtener la forma que se está buscando. Sin olvidar que la ampliación no está reñida con la resistencia al peso superior.

Usar las plataformas flotantes modulares nos ofrecen muchas ventajas, de aquí que su popularidad esté creciendo con mucha fuerza. Algunas de las ventajas son las siguientes:

  • Peso bajo: las plataformas de calidad pesan muy poco, eso ayuda a que su instalación resulte mucho más sencilla.
  • Resistencia: gracias a que se fabrican con materiales de alta calidad, no solo son ligeras, sino que además son muy resistentes al peso y a la presión que puede ejercer el agua.
  • Sin mantenimiento: otra de sus grandes ventajas. Una vez instalada la plataforma, ya no se necesita de un mantenimiento continuo. Eso se debe a que la resina de polietileno es muy resistente y no contamina el medio ambiente que está en contacto con el material. Eso ayuda a la popularidad de este gran producto.
  • Fijación segura: la fijación siempre es segura, gracias a que se realiza con tornillos. Los mismos se usan para ensamblar y en consecuencia conseguir que la estructura siempre sea segura y no se mueva.

Para qué se utilizan las plataformas flotantes

Las plataformas flotantes se pueden usar en diversas áreas y esas áreas son las siguientes:

1- Sector náutico

Suele ser el sector que más demanda tiene de plataformas flotantes. Normalmente suelen usarlas las empresa que venden o alquilan embarcaciones. De esa manera evitan que la parte inferior se pueda desgastar por el contacto con el agua cuando no se están usando. También son usadas por los buzos o incluso por los propios pescadores. Eso se debe a que permiten tener una superficie estable dentro del mar, es decir, les facilita mucho su trabajo.

2- Ocio

Dentro de este sector podemos ver varios casos. Por ejemplo, son muchas las empresas de ocio que instalan estas plataformas en el mar para que la fiesta se pueda dar encima de las mismas. De esa manera se usan como una extensión de la propia embarcación. También se usa para poner encima toboganes y crear una zona de ocio en el mar. Sin olvidar que también tienen una gran demanda dentro de las actividades deportivas, es decir, se usan mucho en los clubs de vela, canoa, motos de agua… y todo porque son realmente muy útiles.

3- Ingeniería

Se suelen usar principalmente a la hora de crear grandes proyectos en el mar o reparar embarcaciones cuando no se pueden remolcar al puerto. Es decir, se usan como plataforma de trabajo.

4- Piscifactoría

Se ha demostrado que este tipo de plataformas son mucho más efectivas que los sistemas convencionales de jaulas con tubos. Cada vez son más las empresas que se dedican al sector que optan por las plataformas flotantes por la gran cantidad de beneficios que ofrecen. Son más estables, permiten un trabajo más sencillo y son más económicas.

5- Aplicación portuaria

Se usan como alternativa a la construcción de puertos flotantes ecológicos y económicos. Además, como permiten añadir diferentes módulos, no suele ser complicado ir ampliando el puerto según las necesidades del momento.

Cómo se utilizan las plataformas flotantes en eventos deportivos

Un sistema modular siempre viene acompañado de encaje de bloques de configuración libre. De esa manera es más fácil conseguir plataformas flotantes adaptadas al evento deportivo que nos interesa. Pero para comprenderlo mejor, es importante tener claro que actualmente se usan dos tipos de bloques, los básicos y los alternativos. Te ofrecemos información de cada uno de ellos.

  • Bloque básico: hablamos de un bloque con forma cuadrada. Desde ese bloque luego se pueden añadir nuevos bloques. Todo dependerá del diseño que se quiera conseguir en la plataforma que se está formando. Es un bloque muy importante, de aquí que siempre haya que optar por un bloque de calidad para poder obtener unos buenos resultados. En los eventos deportivos suele desempeñar la función de superficie peatonal.
  • Bloques alternativos: se encuentran entre los bloques básicos. Amplían la superficie y permiten que la estructura esté más condensada. Gracias a estos bloques, se evita que la embarcación pueda chocar y estar en contacto con el agua. Eso significa que su vida útil será mucho más larga.

Dónde encontrar plataformas flotantes modulares

Para poder disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las plataformas flotantes modulares, siempre tenemos que realizar la compra en sitios que nos garanticen unos buenos resultados. Personalmente te invito visitar PlataformasyPantalanesFlotantes, en esa web podrás encontrar una selección con las mejores plataformas para ti. No solo ofrecen un amplio catálogo de plataformas entre las que elegir, sino que también nos permiten disfrutar de profesionales que nos orientarán en caso de tener cualquier tipo de duda. Si es la primera vez que vas a usar este tipo de plataformas, seguro que te surgen muchas dudas. Y que mejor que resolverlas de manos de expertos que siempre nos van a recomendar las mejores opciones del mercado.

Pero recuerda, antes buscar la plataforma ideal, es fundamental tener claro cuál va a ser su uso principal para tener la certeza de que vamos a obtener los resultados que realmente nos interesan.

PABLO LÓPEZ

Pablo López

Mi nombre es Pablo López y una de mis aficiones es la natación, como también los deportes de montaña. Te invito a que leas mis opiniones y comparativas para que aprendas algo más de estos deportes y puedas comprar equipamiento a tu medida.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
DEPORTES ACUÁTICOSLa mejor marca de Jetboards eléctricos
LA MEJOR MARCA DE JETBOARDS ELÉCTRICOS
DEPORTES ACUÁTICOSLas 3 mejores tablas de surf eléctricas
LAS 3 MEJORES TABLAS DE SURF ELÉCTRICAS
DEPORTES ACUÁTICOSBolsas estancas para rafting
BOLSAS ESTANCAS PARA RAFTING
DEPORTES ACUÁTICOSCámaras sumergibles
CÁMARAS SUMERGIBLES
DEPORTES ACUÁTICOSCubiertas de piscinas
CUBIERTAS DE PISCINAS
DEPORTES ACUÁTICOSManoplas para natación en piscina
MANOPLAS PARA NATACIÓN EN PISCINA
DEPORTES ACUÁTICOSPiscinas portátiles
PISCINAS PORTÁTILES
DEPORTES ACUÁTICOSTablas Paddle Surf hinchables
TABLAS PADDLE SURF HINCHABLES
DEPORTES ACUÁTICOSAuriculares acuáticos
AURICULARES ACUÁTICOS
DEPORTES ACUÁTICOSChalecos salvavidas para rafting
CHALECOS SALVAVIDAS PARA RAFTING
DEPORTES ACUÁTICOSKayaks hinchables
KAYAKS HINCHABLES
DEPORTES ACUÁTICOSMP3 acuáticos
MP3 ACUÁTICOS
DEPORTES ACUÁTICOSSeguros para embarcaciones deportivas
SEGUROS PARA EMBARCACIONES DEPORTIVAS
Opiniones destacadas
  • Las mejores bicicletas sin pedales
  • Los mejores pulsómetros GPS
  • Los mejores pulsómetros sin banda
  • Los mejores suplementos para quemar grasa
  • Las mejores tiendas de campaña familiares
  • Los mejores prismáticos
  • Las mejores pulseras Garmin
  • Las mejores máquinas de remo
  • Las mejores cámaras sumergibles
  • Los mejores auriculares acuáticos
  • Los mejores Waveboard
  • Los mejores patines artísticos
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Deporte10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado