- GPS para bicicletas Walio
- GPS para bicicletas Polar V650
- GPS para bicicletas Garmin Etrex 10
- GPS para bicicletas Garmin Edge Touring
- GPS para bicicletas Garmin Edge 1000
- GPS para bicicletas Lixada
- GPS para bicicletas para montaña
- GPS para bicicletas Mio con sensor de cadencia
- Comparativa
- Consejos para comprar un GPS para bicicletas
Si vas a realizar rutas fuera de tu ciudad, puede ser muy buena idea contar con el mejor GPS para bicicletas. Así podrás tener la seguridad de no perderte y saber cuanto te queda para llegar a los lugares por donde quieras pasar. Si estás interesado en ellos, te recomiendo tener en cuenta los siguientes GPS para bicicletas.
GPS para bicicletas Walio
Comienzo hablando de este GPS porque en mi opinión es una muy buena opción por calidad precio. Esto lo podrás comprobar nada más que lo tengas en tus manos, cuando verás que es enviado con una presentación muy buena y a su vez te darás cuenta de que la máquina es de buena calidad.
Su tamaño es ligeramente más grande que un cuenta kilómetros, lo que quiere decir que apenas te ocupará espacio, a la vez que podrás tener toda la información que necesites. Además es muy fácil de usar y se ilumina de manera automática para que nosotros no tengamos que hacer nada mientras vamos en la bicicleta.
GPS para bicicletas Polar V650
Si quieres algo más vistoso, este modelo te gustará porque ya tiene pantalla a color, lo que hace que los gráficos nos entren mejor por los ojos.
Su funcionamiento es muy sencillo, aunque cuenta con unas buenas instrucciones que te ayudarán a funcionarlo mejor desde el primer momento, sin olvidar que conectará con el satélite rápidamente. Eso sí, para poder saber la inclinación y la potencia, entonces deberás comprar unos sensores a partir, porque no se incluyen. Si lo vas a usar en montaña te recomiendo comprarlos.
GPS para bicicletas Garmin Etrex 10
Garmin es una de las mejores marcas que vas a encontrar en el mercado. Y si no quieres gastarte mucho dinero, este modelo seguro que se adaptará bastante bien a tus necesidades.
El mismo cuenta con un mapa mundial muy completo, a la vez que cuenta con una pantalla de 2.2 pulgadas, por lo que no tendrás problemas a la hora de leer su pantalla y conseguir la información que estás buscando. También cuenta con una autonomía importante a través de sus dos pilas AA. Para que te hagas a la idea, la autonomía es de unas 25 horas entre carga y carga.
GPS para bicicletas Garmin Edge Touring
Esta opción es perfecta si quieres un GPS de la marca Garmin pero el anterior se te quedaba un poco simple. Claro es que es más bonito y completo, pero también su precio es ligeramente superior. Eso sí, si tienes en mente que lo vas a usar durante mucho tiempo, puede ser una inversión muy buena.
Conecta muy rápido con los satélites, incluso si vas con tu bici por zonas con muchos árboles, donde es más complicado conseguir la señal. Además podrás planear y descargar nuevas rutas para que todo salga perfecto. Es más, las rutas que más te gusten las podrás guardar para repetirlas en el futuro, sin olvidar que podrás compartirlas a través de las redes sociales para que tus amigos también las puedan realizar.
GPS para bicicletas Garmin Edge 1000
Si quieres algo potente y completo, te recomiendo que compres este modelo, el cual no te decepcionará, tanto por calidad, como por potencia y por extras. Es perfecto para ir por montaña o por rutas de carretera, a la vez que ofrece una gran precisión y una gran rapidez a la hora de conectar con el satélite.
Una de las cosas que me gustan es que ofrece navegación tanto dentro como fuera de las carreteras, es decir, si haces una ruta a través de un camino, siempre se te mostrará donde estás. También podrás conectarlo a tu móvil para que puedas ver si te están llamando al móvil o has recibido algún tipo de alerta a través de Whatsapp o a través de un sms. Es un modelo muy completo que merece la pena.
GPS para bicicletas Lixada
Este modelo de GPS para bicicletas está bastante bien, siempre y cuando tengamos en cuenta el precio que tiene. El diseño no es de los más llamativos, sobre todo porque no cuenta con pantalla en color. Eso sí, el tamaño es perfecto para llevarlo en la bici sin problemas.
La información que ofrece es muy precisa y la conexión suele ser bastante rápida, aunque si que es verdad que le cuesta un poco más coger señal. El único pero que le podría poner al mismo es que viene en inglés, aunque es muy fácil saber lo que quiere decir cada cosa, por lo que seguro que en este caso el idioma no será ningún impedimento.
GPS para bicicletas para montaña
Si quieres disfrutar de un buen GPS para poder andar por montaña, es importante que tengas en tu poder una buena máquina de emisión que pueda conectar todo el rato con el satélite y no perder la señal en las zonas más bajas o en las zonas más boscosas. Con este modelo conseguirás todo, por lo que tu opinión sobre el mismo seguro que será muy positiva.
En este caso podrás disfrutar de una pantalla a color de 2.2 pulgadas, tamaño perfecto para una bicicleta. Y te puedo asegurar que todo lo verás sin problemas. También viene con un mapa de la Europa occidental actualizado y de buena calidad, aunque si quieres de otras partes del mundo, solo tendrás que descargarlo y listo. Y recuerda, el detector satélite es de alta sensibilidad, a la vez que es compatible con Glonass y Hotfix.
GPS para bicicletas Mio con sensor de cadencia
Para finalizar te quiero hablar de un modelo que ha llegado al mercado actualmente, por lo que podrás disfrutar de unos mapas muy completos. Es perfecto para ir tanto en carreteras como por montañas, en ningún momento te perderás, gracias a su potencia de emisión que te tendrá conectado en todo momento con los satélites.
El diseño es muy bonito, incluso cuando está apagado, a la vez que es muy ligero y fino. Para que te hagas a la idea de lo ligero que es, tan solo pesa 130 gramos. Es muy fácil de usar y tiene diferentes opciones de conexión como bluetooth o wifi entre otros. Gracias a esto lo podrás sujetar al manillar sin problemas, sin olvidar que es apto para los días de lluvia.
Comparativa: Los 8 mejores GPS para bicicletas (de ciclismo y de montaña) de 2025
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
GPS para bicicletas Walio | GPS para bicicletas Polar V650 | GPS para bicicletas Garmin Etrex 10 | GPS para bicicletas Garmin Edge Touring | GPS para bicicletas Garmin Edge 1000 | GPS para bicicletas para montaña | GPS para bicicletas Mio con sensor de cadencia | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Varios | Deportes | Accesorio teléfono inalámbrico | Ropa | Accesorio teléfono inalámbrico | Electrónica | Electrónica |
Marca | IGPSPORT | Polar | Garmin | Garmin | Garmin | Garmin | Mio |
Color | Negro (Black) | Multicolor | Blanco | Negro | Negro | Blanco | |
Modelo | IGS50S | V650 | 010-00970-00 | 010-01163-00 | 010-01161-01 | 010-01508-14 | CYCLO505 |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar un GPS para bicicletas
Como bien sabrás, elegir el mejor GPS para bicicletas no es fácil. Y es que en el mercado nos encontramos una gran cantidad de opciones entre las que elegir y esto nos provoca que la decisión final sea muy complicada. Si quieres realizar una compra correcta, te invito a tener en cuenta los siguientes consejos para que puedas ponerlos en práctica a la hora de elegir el modelo ideal según tus necesidades. Y es que no todos los ciclistas tienen las mismas necesidades, por lo que tu siempre debes adquirir lo que realmente te interese.
En este caso debes fijarte que la pequeña máquina te permita tener una buena conexión al GPS incluso en los terrenos más complicados. Ten en cuenta que en muchas ocasiones algunos modelos pierden la conexión en los lugares más boscosos, de aquí que sea importante que la señal sea potente para reducir al máximo el riesgo de perder esa señal.
Siempre debes mirar si el GPS incluye mapas, si es en color y sobre todo si es capaz de guardar datos para que los puedas examinar más tarde. Así podrás conocer tu rendimiento físico en las diferentes partes de la etapa realizada en bicicleta. Y recuerda, hay modelos que te permitirán conectarlos con el móvil, con los pulsómetros o radares para que puedas conseguir obtener mucha más información.
Una vez visto cuales pueden ser los modelos que más se adaptan a tus necesidades, es el momento de evaluar que el diseño y el tamaño sea el adecuado. Ten en cuenta que podrás comprar modelos de diferentes tamaños, pero en este caso no deberán ser demasiado grandes para evitar que te puedan quitar la visión. Para que te hagas a la idea, un modelo con una pantalla de 2.2 pulgadas es más que suficiente. También es importante que sea lo más ligero posible y sobre todo que su funcionamiento sea sencillo. Hay modelos algo más complicados de usar, pero si tienen un menú sencillo seguro que aprenderás a manejarlo rápidamente. Y para comprenderlo es muy importante que el GPS cuente con un buen libro de instrucciones que te muestre paso a paso como funcionarlo de manera adecuada.
La instalación también debe ser sencilla. Es importante que pongas un soporte que te permita ponerlo y quitarlo rápidamente para no perder tiempo.
El modelo elegido siempre deberás ser impermeable para que lo puedas llevar en los días de lluvia y ofrcer una buena autonomía para que te dure toda la ruta sin problemas. Siempre debes fijarte en la calidad de la batería.
Si quieres comprar un GPS para bicicletas barato, debes saber que a través de internet podrás encontrar muchos modelos entre los que elegir, a la vez que el precio que tendrás que pagar por el mismo será mucho más económico. No lo dudes, si quieres comprar un buen GPS para llevarlo con tu bicicleta, lo mejor que puedes hacer es comprarlo online para ahorrar dinero.