Deporte 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Ciclismo
      • Consejos
      • Deportes acuáticos
      • Fitness
      • Montaña
      • Skate y patines
      • Suplementos
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mochilas impermeables
      • Las mejores mochilas para senderismo
      • Las mejores mochilas Trail
      • Las mejores caseínas
      • Las mejores bicicletas elípticas
      • Las mejores camas elásticas
      • Las mejores plataformas vibratorias
      • Los mejores Kayaks hinchables
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Las mejores zapatillas con ruedas
      • Las mejores proteínas
      • Los mejores GPS para bicicletas (de ciclismo y de montaña)
      • Los mejores relojes deportivos
      • Los mejores suplementos deportivos
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Las mejores bicicletas de montaña
      • Las mejores bicicletas plegables
      • Las mejores bicicletas estáticas
      • Las mejores bicicletas eléctricas
      • Los mejores patines en linea
Deporte10 Ciclismo ¿Qué derechos tengo si he sufrido un accidente de tráfico con la bicicleta?

¿Qué derechos tengo si he sufrido un accidente de tráfico con la bicicleta?

Si eres de las personas que están acostumbradas a desplazarse de un lado a otro con la bicicleta, puede que en algún momento hayas sido sorprendido por algún vehículo estando a punto de tener un accidente o que, lamentablemente, lo hayas sufrido. Sea cual sea el caso si has cumplido la normativa vigente y has seguido las normas de circulación debes tener claro que tienes derechos que te protegen. En este artículo te explicamos cuales son.

¿Cuándo puedo reclamar una indemnización?

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que, si has sufrido un atropello o caída en carretera, puedes reclamar una indemnización por los daños físicos y materiales. Esta podrá ser solicitada siempre y cuando no se haya producido por tu culpa ni que tampoco hayas concurrido en una negligencia. Algunas de las situaciones más habituales que suelen devenir en accidentes son: un vehículo que abre la puerta en el mismo momento que pasabas con la bicicleta, un coche que te cierra el paso mientras da un giro hacia la derecha, un adelantamiento sin distancia de seguridad, etc.

En definitiva, cualquier acción que no cumpla con la normativa de circulación vigente y que no haya sido ocasionada por el ciclista está sujeta a una indemnización por accidente de bicicleta.

¿Qué tengo derecho a reclamar tras un accidente?

Sabemos, por experiencia, que pocas veces sale ileso un ciclista cuando sufre una caída o accidente. El duro asfalto, la velocidad o el impacto recibido acaba causando heridas leves o graves, dependiendo de la magnitud, o incluso, puede costarle la vida al ciclista. Si has sufrido un accidente y no ha sido ocasionado por tu culpa puedes reclamar por daños físicos, daños psíquicos y daños materiales. En el primero de ellos, en cuanto a daños físicos se refiere, la ley debe compensarnos económicamente si las lesiones son de gravedad y, por ende, no podemos desempañar nuestras tareas habituales. Así pues, la ley tendrá en cuenta los días de internalización en el hospital, las posibles secuelas, la gravedad de las lesiones, el tratamiento de rehabilitación, etc. Todos estos factores podrán ser indemnizados al ciclista como compensación económica.

En el caso de los daños psíquicos, también se puede solicitar una indemnización ya que, en ocasiones, un accidente puede dejarnos secuelas mentales. Por ejemplo, por los trastornos de ansiedad, pánicos, miedos, depresión o el sufrimiento por la muerte de un ser querido. Y, por último, en el caso de indemnización por daños materiales, hay que tener en cuenta que el la ley cubre tanto los gastos ocasionados en la bicicleta, así como los de nuestras pertenencias personales que podríamos llevar en nuestra mochila o bolso en el momento de sufrir el accidente.

Nuestra familia también podría solicitar una indemnización por nosotros en el caso de que se el accidente haya conducido al fallecimiento del ciclista. La compensación económica se calcularía, en este caso, dependiendo de la edad del fallecido, la relación familiar con el demandante, los miembros de la unidad familiar, etc.

¿Cómo iniciar la reclamación de la indemnización por accidente de bicicleta?

Es conveniente que tengamos claro este punto, ya que es uno de los más importantes y que más debemos recordar si sufrimos un accidente de bicicleta. En primer lugar, hay que tener claro que, en España, el ciclista no está obligado a tener un seguro. Por tanto, el conductor o conductora no puede exigírnoslo. Si lo tuviéramos se seguiría el proceso habitual y se rellenarían los papeles, pero lo más habitual es que no lo tengamos. Ahora bien, los conductores de vehículo si tienen que llevar seguro así que seremos nosotros los que deberemos presentar la reclamación ante la compañía aseguradora del responsable del accidente. Si esta vía no resulta viable, nos queda la opción de presentar una demanda ante el juzgado competente, llevando de esta manera al conductor a juicio.

JAVIER SÁNCHEZ

Javier Sánchez

¡Hola a todos! Mi nombre es Javier y desde pequeño me ha encantado el deporte. Me encanta salir a correr o practicar ciclismo todos los fines de semana, por eso quiero mostraros mis análisis de los productos que considero los mejores y puedas disfrutar como yo de tu afición.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CICLISMOGuía básica para comprar una bicicleta eléctrica
GUÍA BÁSICA PARA COMPRAR UNA BICICLETA ELÉCTRICA
CICLISMOBicicletas de carretera
BICICLETAS DE CARRETERA
CICLISMOBicicletas de montaña
BICICLETAS DE MONTAÑA
CICLISMOBicicletas eléctricas
BICICLETAS ELÉCTRICAS
CICLISMOBicicletas eléctricas Moma
BICICLETAS ELÉCTRICAS MOMA
CICLISMOBicicletas estáticas
BICICLETAS ESTÁTICAS
CICLISMOBicicletas plegables
BICICLETAS PLEGABLES
CICLISMOBicicletas sin pedales
BICICLETAS SIN PEDALES
CICLISMOSillas portabebés para bicicleta
SILLAS PORTABEBÉS PARA BICICLETA
CICLISMORodillos para bicicleta
RODILLOS PARA BICICLETA
CICLISMOSoportes de bicicleta de pared
SOPORTES DE BICICLETA DE PARED
CICLISMOTipos de bicicletas eléctricas
TIPOS DE BICICLETAS ELÉCTRICAS
Opiniones destacadas
  • Las mejores bicicletas sin pedales
  • Los mejores pulsómetros GPS
  • Los mejores pulsómetros sin banda
  • Los mejores suplementos para quemar grasa
  • Las mejores tiendas de campaña familiares
  • Los mejores prismáticos
  • Las mejores pulseras Garmin
  • Las mejores máquinas de remo
  • Las mejores cámaras sumergibles
  • Los mejores auriculares acuáticos
  • Los mejores Waveboard
  • Los mejores patines artísticos
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Deporte10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado